Existen diversas herramientas y metodologías disponibles para obtener un mejor conocimiento del mercado y de tu propio negocio. Entre estas herramientas, la Matriz BCG destaca como una de las más valiosas.
La Matriz BCG proporciona una visión rápida y visual que permite comprender la estrategia comercial de una compañía y comprender las razones detrás de las decisiones estratégicas que implican asignar recursos a determinados productos o servicios. Esta matriz es especialmente útil para evaluar la cartera de productos o servicios de una empresa y clasificarlos en categorías distintas, como estrellas, vacas lecheras, interrogantes y perros.
Al utilizar la Matriz BCG, es posible identificar aquellos productos o servicios que tienen un alto potencial de crecimiento en el mercado (estrellas) y que requieren inversiones para aprovechar dicho potencial. Asimismo, se pueden identificar aquellos productos o servicios que generan flujos de efectivo estables (vacas lecheras) y que no demandan grandes inversiones adicionales. Además, esta herramienta ayuda a detectar aquellos productos o servicios que plantean incertidumbres (interrogantes) y requieren decisiones estratégicas sobre si invertir más recursos o descontinuarlos. Por último, también permite identificar aquellos productos o servicios con un bajo potencial de crecimiento (perros) y que pueden ser considerados como poco atractivos para la empresa.
La matriz BCG, también conocida como Matriz de crecimiento o Matriz Boston Consulting Group, es una herramienta de análisis estratégico utilizada para evaluar la posición de los productos en el mercado y su potencial de crecimiento.
Desarrollada por Bruce D. Henderson, fundador del Boston Consulting Group, esta matriz permite a las empresas determinar la asignación de recursos, ya sea económicos o de marketing, para cada uno de sus productos.
La matriz BCG se compone de dos ejes principales: la tasa de crecimiento del mercado y la cuota de mercado relativa. Estos ejes ayudan a categorizar los productos en cuatro grupos:
El concepto de Producto Estrella se refiere a aquellos productos que poseen una presencia significativa en el mercado y experimentan un crecimiento acelerado.
El término "estrella" no es casualidad, ya que refleja la lógica detrás de esta clasificación. Bruce D. Henderson, el creador de la matriz BCG, utilizó nombres que se alinean con la idea central de cada categoría.
Es importante destacar que para mantener su posición de liderazgo y maximizar su potencial de crecimiento, los productos estrella requieren de una inversión considerable.
Estos productos son los que con frecuencia aparecen en las listas de los más vendidos en Internet y en otros canales de ventas. Representan opciones atractivas para los consumidores y generan un flujo constante de demanda.
Algunos ejemplos de productos estrella incluyen las zapatillas Nike, que continúan siendo líderes en ventas y siguen creciendo gracias a su enfoque constante en la innovación. Otro ejemplo serían los productos cosméticos de Sephora, que mantienen su presencia destacada en el mercado y atraen a una amplia base de consumidores.
Los productos estrella son aquellos que combinan una alta presencia en el mercado con un crecimiento rápido. Requieren inversiones considerables para mantener su liderazgo y aprovechar plenamente su potencial de crecimiento.
Los productos vaca son aquellos que tienen una sólida presencia en el mercado, pero han alcanzado un bajo margen de crecimiento.
Estos productos se caracterizan por generar ingresos estables y recurrentes, lo que los convierte en una fuente confiable para financiar otros productos dentro de la empresa.
Un ejemplo de un producto vaca sería la cerveza Mahou, que tiene una posición dominante en el mercado, pero su crecimiento está limitado debido a la saturación y la intensa competencia en el sector cervecero.
De manera similar, los yogures Danone también se pueden considerar productos vaca debido a que, aunque tienen una sólida presencia en el mercado, su crecimiento se ve restringido por la competencia y la madurez del mercado.
En resumen, los productos vaca son aquellos que mantienen una alta cuota de mercado pero tienen un potencial limitado de crecimiento. Su estabilidad en generación de ingresos los convierte en recursos para apoyar otros productos de la empresa.
Los productos interrogante, según la Matriz BCG, se caracterizan por tener una baja presencia en el mercado pero un alto potencial de crecimiento.
Estos productos se encuentran en una posición favorable y tienen la oportunidad de convertirse en estrellas en el futuro.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que si Henderson los calificó con una interrogación es porque existen incertidumbres y pueden ocurrir diversos acontecimientos antes de que se aclare su ascenso a una categoría superior.
Algunos ejemplos de productos interrogante podrían ser Hawkers o Glovo, dos empresas que todavía tienen un amplio margen de crecimiento y están posicionadas de manera favorable en el mercado.
Es esencial monitorear de cerca estos productos y tomar decisiones estratégicas adecuadas para impulsar su crecimiento y aprovechar su potencial. Con el tiempo, algunos productos interrogante pueden convertirse en estrellas si se gestionan de manera efectiva y se capitalizan las oportunidades que ofrecen.
Los productos perro se caracterizan por tener una baja relevancia en el mercado y escasas oportunidades de crecimiento.
El término "perro" puede no ser el más afortunado en su elección (cosas de los años 60), ya que se refiere a productos marginales que carecen de rentabilidad y cuya desaparición es una opción lógica a considerar.
Algunos ejemplos de productos perro incluyen el reproductor MP3 Zune de Microsoft, que tuvo poca repercusión en el mercado y quedó obsoleto, así como el formato de vídeo VHS, que ha sido superado por tecnologías más modernas. Estos ejemplos representan productos que han sido reemplazados y ya no son relevantes en la industria (a menos que los recordemos con nostalgia).
Es importante reconocer los productos perro dentro de una cartera de productos y tomar decisiones estratégicas sobre su futuro. Puede ser necesario considerar su descontinuación o buscar alternativas para minimizar las pérdidas asociadas a ellos. La gestión eficiente de los productos perro es crucial para optimizar los recursos y centrar el enfoque en productos con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad.
Ahora que tienes conocimiento sobre la Matriz BCG (Boston Consulting Group), te compartiré los 4 pasos que puedes seguir para crearla:
Identifica y clasifica tus productos
La Matriz BCG te ayuda a categorizar tus productos, identificar su posición en el mercado y utilizar esta información para tomar decisiones estratégicas. El primer paso es tener claridad sobre qué productos colocarás en la matriz de crecimiento.
Crea la Matriz BCG
Puedes dibujar dos ejes en un papel o utilizar nuestras plantillas disponibles. El eje vertical representa la tasa de crecimiento y el eje horizontal representa la cuota de mercado.
Coloca tus productos en los cuadrantes correspondientes
Rellena los espacios de la matriz posicionando cada producto en su cuadrante correspondiente. Recuerda las características de cada cuadrante:
Productos Estrella: alta cuota de mercado y alta tasa de crecimiento. Requieren inversión continua para mantener y aumentar su posición en el mercado.
Productos Interrogante: baja cuota de mercado y alta tasa de crecimiento. Estos productos tienen potencial de crecimiento, pero también requieren inversión para mantener su posición o convertirse en productos estrella.
Productos Vaca: alta cuota de mercado y baja tasa de crecimiento. Generan ingresos estables y grandes beneficios. Requieren menos esfuerzo para mantener su posición.
Productos Perro: baja cuota de mercado y baja tasa de crecimiento. Debes decidir hasta cuándo mantenerlos o si es mejor retirarlos.
Toma decisiones estratégicas
Con todos los datos de la Matriz BCG, al igual que en un análisis DAFO, tendrás la información necesaria para tomar decisiones estratégicas. Asigna recursos a los productos adecuados, decide dónde invertir inteligentemente y determina qué productos merecen ser conservados y cuáles no.
Siguiendo estos pasos, obtendrás una imagen clara del estado de tus productos y podrás tomar decisiones fundamentadas. Para complementar, enseguida presentaré ejemplos de cómo podría verse una Matriz BCG."
Aquí tienes un ejemplo hipotético de cómo podría verse una Matriz BCG para algunos productos de la empresa Apple:
Productos Estrella:
iPhone: Apple tiene una alta cuota de mercado en la industria de teléfonos inteligentes y el iPhone experimenta un crecimiento constante debido a su popularidad y continua innovación. Requiere inversiones para mantener su posición de liderazgo y seguir creciendo.
Productos Interrogante:
- Apple Watch: Aunque Apple Watch ha ganado popularidad en los últimos años, aún tiene una cuota de mercado relativamente baja en comparación con el iPhone. Sin embargo, el mercado de wearables muestra un alto potencial de crecimiento y Apple tiene la oportunidad de invertir y convertirlo en un producto estrella.
Productos Vaca:
- MacBook: Los ordenadores portátiles MacBook de Apple tienen una cuota de mercado significativa y generan ingresos estables. Aunque el crecimiento en el mercado de las computadoras portátiles es más lento, Apple puede mantener su posición con menos esfuerzo.
Productos Perro:
- iPod: Aunque el iPod fue una vez un producto icónico para Apple, ha perdido relevancia en el mercado debido al auge de los teléfonos inteligentes y la reproducción de música en línea. Apple puede considerar su retirada o reducir la atención y los recursos destinados a este producto.
Otro ejemplo hipotético de cómo podría verse una Matriz BCG para los productos de Microsoft, seria el siguiente:
Productos Estrella:
- Microsoft Azure: El servicio de computación en la nube de Microsoft ha experimentado un crecimiento significativo y tiene una posición destacada en el mercado. Azure continúa expandiéndose y requiere inversiones para mantener su liderazgo y seguir creciendo.
Productos Interrogante:
- Surface Pro: Aunque Surface Pro ha ganado popularidad en el mercado de las tabletas y portátiles convertibles, su cuota de mercado puede considerarse aún baja en comparación con otros competidores. Sin embargo, el mercado de dispositivos convertibles muestra potencial de crecimiento y Microsoft tiene la oportunidad de invertir y convertirlo en un producto estrella.
Productos Vaca:
- Microsoft Office: La suite de productividad de Microsoft, que incluye programas como Word, Excel y PowerPoint, tiene una cuota de mercado considerable y genera ingresos estables. Aunque el crecimiento en el mercado de software de oficina puede ser más lento, Microsoft puede mantener su posición con menos esfuerzo.
Productos Perro:
- Windows Vista y Windows XP: Aunque en el pasado marcaron tendencia, hoy Windows tiene mayores y mejores actualizaciones que sus predecedores, Microsoft puede considerar su retirada o reducir la atención y los recursos destinados a este producto.
La matriz BCG proporciona una visión general de la cartera de productos de una empresa y puede ayudar a tomar decisiones estratégicas sobre la asignación de recursos y la gestión de la cartera. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta herramienta tiene sus limitaciones y debe complementarse con análisis adicionales para una evaluación completa de la estrategia empresarial.